Blefaroplastia sin cirugía (PLEXR)
Cuando nuestra mirada refleja tristeza o cansancio con el paso de los años, es porque nuestras cejas y párpados superiores caen sobre el ojo, a lo que se suman las bolsas y arrugas que rematan una mirada de una persona joven.
¿cómo podemos solucionar este problema?
Existen varios tratamientos para deshacernos de las ojeras y entre ellos el ácido hialurónico. Este tratamiento ayuda a eliminar el surco que aparece bajo nuestros ojos de una forma fácil y rápida.

¿En qué consiste la blefaroplastia sin cirugía?
Es una técnica que se realiza con anestesia local y dura aproximadamente 20 minutos.
La nueva tecnología plasma que nunca antes había entrado en medicina estética, este es el resultado:
- Rejuvenecimiento Periorbitario.
- Rejuvenecimiento Peribucal.
- Rejuvenecimiento Genital.
- Neoformaciones Protuberantes de cualquier tipo.
- Xantelastmas.
- Queloides.
Y muchos más, esta maravillosa máquina, no es laser, no es radiofrecuencia, simplemente es PLEXR.
A la pregunta ¿qué es el Plexr?, la respuesta es: Plexr es un generador de plasma. Empecemos por saber para qué sirve y en qué se basa su mecanismo de funcionamiento y por qué tiene tantas aplicaciones en común con los láseres y el bisturí eléctrico. También observaremos qué lo hace único.
Aplicaciones del PLEXR
Rejuvenecimiento periorbitario (párpado superior, inferior y patas de gallo; lo que llamamos “blefaroplastia no quirúrgica”).
Rejuvenecimiento peribucal (código de barras), arrugas y flacidez del cuello, arrugas finas en mejillas (micropeeling).
Rejuvenecimiento genital (tan demandado últimamente). Discromías, tanto hiperpigmentaciones (léntigos, melasmas, …) como hipopigmentaciones. Acné, tanto activo como cicatricial.
Tratamiento de estrías y cicatrices (sobretodo hipertrófico) en combinación con otros tratamientos. Tatuajes y micropigmentaciones; éstas últimas difícil de tratar con otras técnicas por la localización (perfilado de labios, párpados, cejas, …).
Y por supuesto la eliminación de cualquier formación dermatológica benigna (verrugas, fibromas, queratosis, xantelastmas…).

- Categoría
- Medicina Estética Quirúrgica, Tratamientos Faciales